Categories
OPINIÓN

 CAPITALISMO TRALALA

Por: Dra. Edilia Camargo

Llama la atención, me señalaba un amigo, cómo el mundo gira de conflicto y conflicto. Los países más avanzados simplemente velan por los intereses de sus élites. La calma de sus ciudadanos. El desafío de la post integración económica europea, frente a Latinoamérica. Tiende a verse como un queso que se derrite, en una hamburguesa caliente.

Algunos analistas de diversas tendencias, han salido al encuentro de la reciente reunión del Foro Económico Mundial en Davos. Y como buenos y bien disciplinados alumnos del “tócame que yo no fui”. Con grande pompa de sacerdotes eternos. Resucitados Melquisedec, toman la Biblia de “lo que conviene “a una eternidad prefabricada. Para Panamá ..Lo local del escenario.

Entre capitalismo carbonizado o descarbonizado y fragilidad de los derechos humanos. Algunas de las conclusiones a futuro de Davos, la nueva casta de sacerdotes apostará por rías endiluviadas de un hipercapitalismo... En desleal competencia por ganar unos 10mil metros pista. ...Se enfrentarán en el imaginado escenario; riadas enloquecidas por la lluvia, a ríos que corren lentamente (derechos humanos )...Antes de echarse ambos al mar. 

El discurso del Presidente Petro en el Foro, es un ejemplo... Se quiere vender por el ángulo del capitalismo “descarbonizado”. - Porque no dijo...hay que enterrarlo...Dijo...descarbonizarlo..etc. -Corren los profetas a incorporar las ventajas para Panamá. Caperucita camuflando su neutral virginidad (La industria revisitada del off shore). El paraguas del Pentágono. Lo tomaría, en relevo, una nueva bruja de abuela. ¿India alineada al poder de la demografía ?

Con ello se ahorran asumir el grueso calibre del debate..El capitalismo como ideología. Tanto para los fachos y derechosos. Como para izquierdosos. No exactamente en el mismo sentido de las aguas del reloj.

Thomas Piketty y su equipo de investigadores. Define un capitalismo “íntimamente ligado al propietarismo... Ideología política que pone en el corazón mismo de su proyecto, una protección absoluta. El derecho a la propiedad privada.” 

La dimensión “universal “de dicho derecho. En los mejores casos, les importa un pepino podrido, las desigualdades y sectarismos. Menos todavía la participación de los propios sujetos implicados. Se protegen a élites. Amigas.... No al montón de tontos de todas las edades, que exigen obligaciones a los Estados. Respeto y coherencia a las instituciones. Constitucionalidad del derecho internacional.

.. Es más, el cinismo criminal de los defensores de dicha ideología, matará. A nombre de esa universalidad, entre comillas. La de ellos...Y la impulsará como “obligatoriedad.” Solo para dos grupos de derechos... Los civiles y políticos. El resto, económicos, culturales y sociales. Es trabajo para el Espíritu Santo. Amante de un Desarrollo progresivo y discreto de políticas públicas... Aun cuando despidan olores fétidos a sangre coagulada... menstruante.

Eco de Dolores Redondo , en algunos pasajes de Esperando al Diluvio. Se me antoja irremplazable para visualizar ese propietarismo fundacional del capitalismo-ideología y política. Cada vez más erecto en su imaginada falocracia. Tanto como para abrigar en su territorio de muerte, a la gran industria de la finanza internacional. Distintivo de un hipercapitalismo de finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Prolongación natural de la era de la digitalización y de los paraísos fiscales.

En ambos casos, dirá Piketty, surgen nuevas formas de proteccionismos de la propiedad, para garantizar perpetuidad y acumulación patrimonial. A “personas probables”. Que exigen protección.. Y no ciertamente una “probable” .... Patrimonios ...a no natos. Registro de naves abanderadas. Por terrorismos igual de ideológicos. Cero carbón..

Es Redondo, y su héroe policía/detective Noah, persiguiendo a un escocés.--- Asesino en serie. Feminicida. 23 mujeres clavadas en el “muro de sus cachos.” No es Barranquilla. Es del Lago Katrine en Glasgow ..a las rías de Bilbao. Atrapada en el conflicto ETA/IRA. Un John. ..Bautizado Biblia. Bilbaíno … por obra y gracia de la literatura. No entiende el euskera, pero habla perfectamente el español. Lengua apenas tolerada en Donostia.  

Egun on.....-Buenos días ..

“John no era uno de aquellos tarados que describía la literatura; pervertidos sexuales coleccionistas de cadáveres, nigromantes desquiciados, pobres diablos enterrados en desechos ( Sin separar cítricos de cáscaras de cebollas... ) John había amado, y ahora lo sabía no nació siendo un monstruo. Ellas lo habían creado (tías malvadas, con las que dormía forzado. Le daban de beber a un niño, sangre de menstruación...Y encima le tocaba al crío, lavar los trapitos de aquel vomitivo de lo muerto y coagulado...” Sus víctimas fueron todas mujeres menstruantes.

 Las líneas de lectura que intento establecer tienden a atar dos cabos. El capitalismo-ideología-política; campeón mundial, del negocio “de lo muerto y coagulado”. Lo menstruante. Por un lado.

Y por otro lado, la llamada Mayte. Personaje que encarna el fundamento propietarista, en la novela de Redondo. Sin ella, la sangre coagulada y hedionda, deja de ser mercancía y mercados. Se transfigura en …..” territorio de lo mío.”

“Sellaré todos los poros de tu piel (su Noah, propiedad) con amor, te haré un escudo de besos, y la muerte no te alcanzará. Te lo prometo mi amor. Te haré mío y te reclamaré como parte mía, en este mundo y en el otro.”

Colgada entre lecturas, queda una pregunta: ¿ quién lava los trapitos sucios y hediondos del global negocio de lo muerto menstruante? Lo dejo ahí.

Se une para concluir, un solitario Descartes. Movido por algo raro. Lo nombró espíritu burlón. Atravesando siglos, se hace hermano mayor de una cierta Pula, de Punta Fogón de Las Tablas. Provincia de Los Santos. Panamá.

La pareja gritará : ¡Bajunos! ¡...Tralalailas...!

Un 22 de enero de 2023

Falls Church, VA.