Categories
OPINIÓN

DIME CON QUIÉN ANDA Y TE DIRÉ QUIEN ERES             

POR RAMIRO GUERRA M.        

ABOGADO CIENTISTA POLÍTICO.      

 En la vida , se tiene que ser consecuente con lo que se predica. Los discurso de moralidad ,del cual hacen gala muchos , no se compadece con sus acciones. Ejemplo sobrán para demostrar esta afirmación. Se alardea estar contra la corrupción, pero te reunes con corruptos y hasta negocias con ellos posibles alianzas políticas. Como escribiera el abogado Anaximedes Gonzalez, no ha habido en los últimos lustros, gobierno, que no haya estado exento del flagelo perverso de la corrupción. Nuestro Panamá es muy chico y todos sabemos de la andanza de muchos que hoy se pasean por cuanto medios de comunicación hablando de corrupción. Se menciona solo a Ricardo  Martinelli , pero la verdad que es que los que le precedieron tambien se bañaron en la regadera de Obredect. Tenemos individuos, cuyo origen de sus fortunas, nadie conoce. Igual , no es un secreto, que otros les viene financiamiento de gente de poder, para que les sirvan desde el poder. Razón tiene el Dr. José Didimo Escobar, cuando ataca duramente el financiamiento privado en la cuestión electoral . No por casualidad fue defendido acremente por casi todo los diputados. Nos agarran de tontos y creen que nos comemos el cuento. Predicar la lucha contra la corrupcion y por un ambiente de clara transparencia, pero te reunes,con los que  en su oportunidad ejercieron el poder y su administraciones  no fueron un dichado de virtudes.                

El tema de la polizacion de la justicia. ¿ quien o quienes la politizan?  Factores de poder real. Pero en los discursos se omite esta realidad. ¿ quienes emplanillan, fuera del servicio público, a funcionarios que deciden el derecho. Recuerdo un abogado, hacen años, que me dijo, no demandes, lleguemos a un arreglo, ese funcionario lo tenemos en planilla. Un exmagistrado en un arranque de sunceridad, dijo en el Colegio de abogados, " que quieren ustedes,que no le tome la llamada al presidente, si el fue que me nombró". Pongamos las tildes y los puntos correctamente.  Estamos cansados de tanto dobles discursos, falsa moralidad. Hablar contra la corrupción rezulta mas facil, que levantar el discurso contra el alto costo de la vida, la especulación salvaje en el comercio de medicamentos, de la incapacidad del sector privado  para generar empleos. El o los discursos de estos moralista, exento de estos temas.Sabio, lo de  dime con quien anda y te diré quien eres.