Categories
OPINIÓN

LA ESTRATEGIA, CUAL ESTRATEGIA  PARA ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL.    

   POR RAMIRO GUERRA M.      

   ABOGADO Y CIENTISTA POLÍTICO.      

 Señala el sr. Vice presidente del país, José Gabriel Carrizo, que el presidente resolvió la situación enfermiza del programa de IVM. Siguió acotando, los 190 millones anuales, proveniente de Minera Cobre Panamá, garantiza el pago a jubilados y pensionados.  Según él estudio,la corrida matemáticamente no miente. Rechazó que la medida es un parche.            

Veamos: me quedo con la impresión, de que el gobierno, mantendrá  las cosas como están;  es decir, mantener el sistema de reparto definido( solidario) que según la ley 51 del 2005, tiene fecha de muerte. Y cuando eso ocurra, solo quedará el subsistema mixto. Este último, tiene dos componentes, 1. Uno que se denomina, "beneficio definido"y un componente de ahorro personal. Entró a partir de enero de 2008.En el componente de beneficio definido, estarán incluidas las  cuotas pagadas sobre los ingresos hasta 500.00 mensuales. Para poder recibir ingresos superiores, dependerá de un ahorro personal, que se acredita a la cuenta individual del trabajador.  En conclusión, hasta los 500 .00 balboas mensuales, queda sujeto al sistema definido. Las sumas superiores sobre esa cantidad, es decir si el trabajador gana 800.00 balboas, los 300 balboas sobre los 500.00 aplica como ahorro personal.  Como se puede observar, el gobierno juega a dejar como  único sistema el subsistema mixto. La solución que ha propuesto el gobierno, para que los que se jubilaron con el sistema solidario, mientras se mantega vigente , reciban sus pagos. Algunos estudios actuariales sugieren que al  2035, maxímo 2050, no habrá ninguno que  aplique exclusivante para el sistema de reparto definido.  El subsistema mixto, reparto definido hasta cierto ingresos  combinado con uno de capitalización individual. Según este subsistema mixto, obviamente cambian los cálculos e indican que las futuras pensiones y jubilaciones, tenderán a la baja.                  

La solución de la cual  alardea el vice presidente, saca del debate, la cuestión de retomar como sistema único el de sistema de reparto definido( solidario y universal). El ardit ha sido bien montado.   Condena a todos los trabajadores o plantilla, a estar sujeto preponderantemente al segundo componente de ahorro individual. La estrategia citada, tenderá o trascenderá a todos los demas programa que administra la caja de seguro social. Los trabajadores  tienen que  afinar el análisis. En el horizonte, se ve claro, la preponderancia del sistema de capitalización individual. Son miles de millones. ¿quien los administrará? ¿la caja de seguro social?.