FEDERACIÓN NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
(FENAPEDI) REPÚBLICA DE PANAMÁ
Equipo Coordinador 2024-2026:
Lic. Fanny H. Wong –6672-6126 - Lic. Anastacio Stephens – 6904-1925 – Lic. Johnny Marquínez – 6930-8114
Correo electrónico: fenapedipma@gmail.com
Carta Abierta a José Raúl Mulino - Presidente de la República
Con profunda preocupación y tristeza hemos escuchado su mensaje a la Nación el pasado 2 de enero, cuando al referirse a la abultada planilla estatal, menciona que las instituciones públicas tienen “una tanda de vagos sin tener oficio y cobrando un sueldo” y que estos vagos sin oficio no pueden ser botados porque son cojos tuertos mudos o sufren de presión alta. Este tono despectivo contra las personas con discapacidad es una forma de discriminación preocupante, sobre todo si viene de la máxima autoridad del país.
Estamos de acuerdo que existe una abultada planilla estatal debido al botín político en que se ha convertido la administración pública, donde al inicio de cada gobierno nombran a sus copartidarios, muchos de ellos sin tener los méritos y la preparación necesaria, con las consecuencias nefastas para el país.
El problema de la abultada planilla, “las botellas” y de la ineficiencia de la administración pública no tiene que ver con las personas con discapacidad, sino con la falta de profesionalización del servicio público y los nombramientos por padrinazgos.
Las personas con discapacidad auditiva, visual, de movilidad o cualquier otro tipo de discapacidad son panameños que tiene derecho al trabajo ya sea en el sector público o privado y de ninguna manera deben ser consideradas una carga ni para el Estado ni para las empresas, porque pensar de esa manera es una forma de exclusión perversa.
Existe la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad que forma parte de nuestra legislación que establece como uno de los principios el respeto a la dignidad, la no discriminación, la igualdad de oportunidades y el derecho a ganarse la vida en entornos laborales inclusivos. No es caridad lo que se requiere sino respeto a los derechos de todas las personas.
Señor presidente, exigimos una aclaración pública donde se exprese el compromiso de este gobierno con el derecho internacional de los Derechos Humanos y nuestras leyes que contemplan la obligación de los Estados parte a proteger, y eliminar cualquier forma de exclusión a las personas con discapacidad
Panamá, 3 de enero de 2025