Categories
OPINIÓN

LA DISCIPLINA, VALOR FUNDAMENTAL QUE DEBE SER INTERNALIZADO POR NUESTROS ESTUDIANTES.

 

Por: Leonel Iván Contreras Vega

El autor es Profesor de Inglés con más de 20 años de experiencia y Abogado Penalista.

 

«Donde hay buena disciplina, hay orden y rara vez falta la buena fortuna.» (Nicolás Maquiavelo)

 

Cada vez que inician las clases en nuestro país sale a la palestra «EL USO CORRECTO DEL UNIFORME EN NUESTRO PLANTELES ESCOLARES» … Muchos son los que opinan que los estudiantes «NO ESTUDIAN CON EL UNIFORME» o como dice Alfonso Grimaldo, comentarista y periodista en TVN, que colocar a una persona en la entrada de un plantel escolar exigiendo el uso correcto del uniforme es «TOTALMENTE OBSOLETO Y RIDÍCULO» además, que es un «GASTO ABSOLUTO DE TIEMPO Y NO TIENE NADA QUE VER CON LA REALIDAD EDUCATIVA DEL PAÍS» …  

 

Los emisores de estos tipos de comentarios y otros afines al tema muestran un desconocimiento total del proceso enseñanza-aprendizaje y del complejo funcionamiento de una entidad educativa, además, sus comentarios ocasionan un terrible desequilibrio en sus receptores (estudiantes y algunos padres de familia) ya que estos creen que las acotaciones de personas con el poder de opinar en medios de comunicación importantes del país son bases suficientes para argumentar o defender su indisciplina en el plantel. 

 

Ahora bien, puedo entender que el niño, niña o joven estudiante quiera justificar su inadecuada forma de utilizar el uniforme escolar ya que estos por lo general imitan la forma de vestir de sus ídolos en el arte, deporte y otras ramas afines. Esto, se puede corregir de hecho, es el trabajo de los docentes y padres de familia, pero, lo que no puedo tolerar, es que un adulto formado haga estos tipos de comentarios tan dañinos para la formación del estudiante máxime cuando vivimos en una sociedad que exige un estándar de conducta, hábitos y actitudes que resaltan categóricamente el buen vestir o vestir adecuadamente respecto al lugar en donde se encuentre.

 

Entonces, lo que se busca con el uso correcto del uniforme es internalizar en el estudiante la importancia de una buena presencia personal y la proyección de una buena imagen típica y además exigible en el entorno laboral, empresarial o social y colateralmente, evitar cualquier tipo de discriminación pasiva en caso de que haya mucha diferencia económicas o sociales entre los estudiantes.  

 

Señores, reitero, este arduo trabajo que se realiza cada año y durante todo el año en los planteles escolares, aunque para algunos sea ridículo, busca crear un buen hábito en el estudiante de tal manera que este internalice vestir correctamente conforme al lugar donde asiste o conforme a la actividad en la que participe. Lo anotado en este párrafo lo sustento en base a estas palabras: «Somos el resultado de lo que hacemos repetidamente. La excelencia entonces no es un acto, sino un hábito» (Aristóteles). 

 

De cualquier modo, si aún se mantiene escéptico, le pregunto a usted … ¿No exigen una vestimenta adecuada en el lugar donde usted labora?... ¿Podrá un periodista salir en la hora PRIME a dar las noticias vestidos de cualquier forma?... ¿Tendrá usted la confianza de que lo atienda una persona vestida inadecuadamente para brindar algún servicio?... Definitivamente que «NO» … Entonces, ¿Por qué insistimos en señalar que exigir el uso correcto del uniforme en los planteles escolares es una pérdida de tiempo y gana de hostigar al niño, niña o joven estudiante?... Nuevamente le recuerdo… la sociedad en donde usted y yo vivimos exige el hábito de vestir correctamente. 

 

No tengo la menor duda, que algunos lectores dirán a voz en cuello, que la petición del uso correcto del uniforme atenta contra la dignidad e identidad del niño, niña y joven estudiante porque la Ley 285 de 15 de febrero de 2022 así lo establece…. Nada más lejos de la realidad ya que esta ley no hace referencia a temas disciplinarios en el plantel escolar.  

 

Para precisar, la dignidad humana que hace referencia la citada ley se manifiesta en el respeto de los derechos humanos del niño, niña y joven adolescente los cuales se codifican en las diferentes leyes que protegen al menor de edad y esas leyes jamás serán violadas en un centro de educación.

 

En otras palabras, exigir el uso correcto del uniforme en los planteles escolares, nunca atentará contra los derechos de los estudiantes en su sexo, creencias religiosas, aspectos culturales, étnicos, sociales, económicos, idiomáticos o educativos. Igualmente, esta acción educativa, tampoco irrespetará o denigrará al estudiante ni afectará su identidad típica de un menor de edad.

 

Otro aspecto por destacar es que gracias a este ejercicio diario de revisar el uniforme estudiantil se puede cuidar la integridad física de los jóvenes estudiantes de aquellos que buscan disfrazarse como estos para realizar sus fechorías o de aquellas bandas delincuenciales que buscan extender sus tentáculos en el entorno escolar las cuales se identifican con ciertos atuendos o señas que no son parte del uniforme. Estoy seguro de que muchos adultos formados que opinan negativamente del arduo trabajo que se realiza con la disciplina escolar, desconocían este aspecto.

 

Quiero terminar señalando que, en el afán de permitir a los estudiantes la realización de todos sus deseos por medios de normas jurídicas desatinadas, podemos crear un caos en nuestras escuelas. Recuerde, ellos están en una edad de formación y por lo tanto no saben y ni están aptos para tomar decisiones correctas razón por la cual deben ser orientados por los adultos responsables que los rodean.

 

Finalmente les dejo este pensamiento para que mediten en ello… «Busca la libertad y conviértete en cautivo de sus deseos. Busca la disciplina y encuentra la libertad.» (Frank Herbert) 

 

Dios bendiga a Panamá.    

 

Te invito a que visites lcabogado.com